Facebook ha anunciado que permitirá convertir en páginas los perfiles individuales de sus usuarios.
Esto que parece un simple cambio permitirá aumentar considerablemente el efecto viral de Facebook y sobre todo cambiará el estilo de "Country Club" para ser una red de difusión abierta.
Aunque no se dice en ningún lugar que pretenda dejar su modelo de Clubes de amigos y redes cerradas es evidente que está atacando el bastión donde domina Twitter. Si bien este último apenas tiene el 20,3% de los visitantes únicos mensuales que tiene Facebook, su capacidad para “hacer correr la voz” y su potencial para sustituir a los medios de difusión convencionales ha quedado demostrada en los últimos eventos globales.
Facebook es un lugar para encontrar amigos. Sin embargo, una acumulación de más de 134 Millones de visitantes únicos mensuales evidentemente ha sobrepasado el potencial de una red de amigos y está en tiempo de convertirse en un instrumento de promoción individual, profesional y noticioso.
Aunque se ha referido a Facebook como el típico ejemplo de la red social, el estrato de la sociedad al que Facebook dirige su modelo solo incluye a los grupos que mantienen vínculos por años.
Su modelo viral implica una limitación que a todos nos ha afectado alguna vez. Su doble infección hace que recibas en tu muro todo lo que tiene que ver con las personas que aceptas como amigos. Esto pone un límite evidente al crecimiento de nuestra red pues hace casi imposible revisar nuestro muro cuando tenemos demasiados amigos o cuando tenemos uno demasiado activo. Además no puedes controlar qué se publica en tu muro por lo que utilizarlo con carácter profesional o promocional carece de sentido para la mayoría. Para solucionar esta dificultad Facebook permitía la creación de páginas individuales que podían seguirse por fanáticos y no por amigos. Esto implicaba la pérdida del potencial creado por meses o años pues nuestros amigos no se convertían en nuestros fans cuando creabamos una de estas páginas.
En los últimos días han ocurrido interesantes movidas de varios de los mayores actores de internet alrededor de las redes sociales. Por un lado Google ataca el modelo de Digg y el modo promocional de Facebook al permitir las recomendaciones de Links y por otro lado Facebook se mueve en dirección a Twitter. Seguramente pronto tendrá una respuesta por parte de Microsoft y también de Google.